jueves, 29 de mayo de 2014

¿Podemos? Sí (desmontando falacias)

El partido de reciente creación, Podemos, fue el gran triunfador de las pasadas elecciones al Parlamento Europeo en España. Podemos logró traer a la izquierda política a un sector de la población al que no pudieron atraer Izquierda Unida u otros partidos.
La izquierda (entiéndase a la izquierda del PSOE) ha sumado el 26 % de los votos, algo inédito.








Tabla hecha con el recuento al 99 %, puede haber pequeñas variaciones en el total de votos y en las centésimas de los porcentajes.

Ante semejante escenario, el poder ha comenzado a atacar e (intentar) desprestigiar a la nueva amenaza para los que mandan. A través de los medios de comunicación, ha empezado una carrera por

martes, 20 de mayo de 2014

Si quieres algo diferente, haz algo diferente

Se acercan las elecciones al Parlamento Europeo bajo un clima de desapego y hartazgo hacia la política. Esto contrasta con el renovado papel que va a tener la Eurocámara esta legislatura. Por primera vez, será el parlamento quien elija al presidente de la Comisión Europea (cargo que ocupa actualmente Durão Barroso). Cabe recordar que la Comisión Europea (y más concretamente su presidente) es una de las patas de la troika.
Como dice el título de esta entrada, si quieres algo diferente, haz algo diferente.
De nada sirve quejarnos de la clase política y de los partidos corruptos si luego seguimos votando a los mismos que nos han llevado hasta aquí.
Lo primero es entender que

miércoles, 7 de mayo de 2014

La sentencia de la vergüenza

Hace unos días, el Tribunal Supremo ratificó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que prohibía la circulación de bicicletas por cualquier acera; sin importar su anchura, el tráfico peatonal que soporta o la existencia de alternativas para los ciclistas. También se prohibía expresamente la circulación de bicis en los parques.

Desgraciadamente, esta sentencia tiene más apoyo popular del que sería deseable en una sociedad que apueste por la movilidad sostenible y los hábitos saludables. Ante esto, aquí voy a tratar de explicar quiénes son los que apoyan tal sentencia y romper los tópicos que esas personas disparan a discreción contra el colectivo ciclista.