Hoy, 19 de septiembre de 2010, nos ha dejado un gran hombre, un mito, un icono de Aragón, el alma de este pueblo. Hoy, ha tropezado por última vez en su camino hacia la libertad, ése que, como ya dijo, haremos en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros, para así levantar a aquellos que cayeron gritando libertad.
Con su ayuda, ahora estamos más cerca de la ansiada libertad, pero el camino para que los campos desiertos vuelvan a agranar unas espigas altas dispuestas para el pan; y para que éste sea repartido entre todos aquellos que, día tras día, hacen lo posible por empujar la historia hacia la libertad; es largo y pedregoso. Queda mucho por recorrer, pero en su Canto a la Libertad avisó de que sería difícil llegar al final.
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver;
pero habrá que forzarla
para que pueda ser.
Cuando, al fin, alcancemos la meta, deberemos mirar atrás y agradecer nuevamente a hombres como José Antonio Labordeta, la ayuda prestada a la causa.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Se nos ha ido, pero seguirá en nuestra memoria y en nuestros corazones. Labordeta, siempre presente.
Canto a la Libertad
Somos
Albada
Aragon
Caminaremos
Un lugar donde doy cabida a diversos temas, desde relatos y poesía hasta economía, pasando por actualidad y política. No te quedes con la palabra en la boca, comenta las entradas e inicia el debate.
domingo, 19 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Dosis de esperanza zaragocista
Confieso que soy un desgraciado, sí, es justamente eso, sufro por mi Real Zaragoza. Alguno se reirá, muchos se compadecerán, y otros, me darán ánimos. Cuando me encuentro con otro zaragocista, soy del tercer grupo, del de dar ánimos. No esperaba que la primera dosis de esperanza zaragocista de la temporada tuviera que llegar tan pronto, tras la 2ª jornada de liga, pero ahí va:
lunes, 13 de septiembre de 2010
Copia de sombras
Después de dibujar Sombras, se me ocurrió darle color, y aquí está el resultado:
Copia de sombras
Copia de sombras

domingo, 12 de septiembre de 2010
Sombras
Después del relato sobre una mañana estival, que escribí este verano, como no podía ser de otra forma; ahora toca subir una imagen que hice con el paint hace ya varios meses. Tiene hasta nombre:
Sombras
Sombras

jueves, 9 de septiembre de 2010
Mañana estival
Los altos y verdes chopos se alzaban imponentes aquella mañana de verano protegiendo con su sombra el débil riachuelo de los agresivos rayos solares. Hacía ya varias horas que el Sol caía incipientemente sobre los ya cosechados campos de trigo y abrasaba el ambiente. La estrecha carretera que llevaba al pueblo más cercano atravesando el río, cortaba el paisaje dejando a su izquierda los graneros y a la derecha el antiguo molino.
Un viejo tractor tirando de una pequeña empacadora rompía el silencio matinal. Metros detrás, otro con un remolque, seguido de un hombre que recogía y cargaba las alpacas, centraba mi atención.
Un maullido detuvo mi ensoñación, mi gato, un adorable felino de rayas negras y grises, se había posado de un salto en el alféizar de la ventana. Lo cogí en brazos y corrí la cortina para evitar que el Sol se colara en la habitación.
Bajé las escaleras, salí al corral y solté al gato. El perro me observaba atentamente mirando de reojo su caldero de comida vacío. Lo llené y puse otro con agua fresca bajo la sombra de la higuera.
Abrí la puerta que daba a la calle y, como cada día, dejé a mis amados animales en libertad hasta el anochecer.
Apertura
Inauguro este blog, dando las gracias a toda la gente que sigue lo que escribo, también a la que me anima a seguir escribiendo, pero, sobre todo, a aquellos que disfruten leyéndolo.
Lo utilizaré como si fuera la entrada del Tuenti, ya que está ocupada con mi vida.
Lo utilizaré como si fuera la entrada del Tuenti, ya que está ocupada con mi vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)